sábado, 31 de marzo de 2018

Biografia de Kodigo 36 (El trio de locos)

Kodigo 36 Los reyes Magos, Trío de Locos, Trio de Demonios.

El primero se llama Erick Mancilla Esparza (El Reke,1991-supuestas fuentes de informacion narran que fue secuestrado,otras dicen que el se fue para Estados Unidos De America a vivir una vida mejor), el tiene bastantes historias o canciones en las cuales narra los problemas que vivio al pasar del tiempo sin duda el mago reke fue un MC real.
El segundo (Went) era el dj y segundo vocalista del grupo. El no murio pero se aplico en sus estudios y ahora toca en una banda de Rock "ahora la lleva mas tranquila" pero a pesar de todo el no quiere volver al rap y recuerda con melancolia a sus compas.
El tercero (El Cruel)(Tony Lopez 1991-2010)fue asesinado mientras llegaba de su trabajo en una de las calles de su natal Monterrey Q.E.P.D dijo Adan Zapata Mireles (Principal vocalista de Mente en blanco)otro grupo antes mencionado de mis favoritos.

Uno de mis grupos de rap favoritos es sin duda "La mente en blanco" y kodigo 36, los 2 provinientes de Monterrey, Nuevo Leon.Estos fueron grupos muy conocidos en los años 2005-2012 en el pais y en la mayoria de América Latina junto con otro famoso rapero que se hacia llamar "Cancerbero"

Aqui les dejo un pequeño vídeo de las primeras canciones de rap en America

Al pasar del tiempo el rap/hip hop quedo bastante deteriorado ya que "cualquiera" podia ser un MC (Rapero)

jueves, 29 de marzo de 2018

La mejor información del rap sólo aquí la veras

Este blog esta hecho con la finalidad  de informar o notificar a los seguidores sobre el tema.

Por ejemplo tu ¿sabías quién fue el primer rapero?

Hay una respuesta sencilla y una complicada. Y de todos modos la sencilla (Cowboy y luego los tres: él,Melle Mel y el hermano mayor de éste, Kid Creole) es igualmente sinuosa. La segunda sería decir que el arte de ser un MC viene desde la tradición de los Griots en África Occidental, pasando por los ministros de las iglesias bautista y metodista, el bluesman, los artistas de soul, los poetas revolucionarios de los años sesenta, los disc jockeys de la radio en Manhattan, los dj's de disco en Harlem y luego James Brown, Muhammed Ali y Malcolm X, además de muchos antecedentes e influencias indirectas.